Paseos por la naturaleza. Las Mamblas de Covarrubias: un relieve invertido

PASEOS EN LA NATURALEZA LAS MAMBLAS DE COVARRUBIAS: UN RELIEVE INVERTIDO Domingo 25 de febrero de 2018 Las Mamblas forman parte del relieve más significativo visible desde la cuenca del Arlanza, entre Covarrubias y Lerma. A pesar de ser actualmente unas montañas que destacan sobre el territorio, realmente son los minúsculos restos de grandes pliegues de la tierra. Las Mamblas son testigos de una historia en la que extensos mares tropicales formaron las rocas en sus cimas hace muchos millones de años. En este paseo intentaremos descifrar la formación de las Mamblas y del excelente paisaje visible desde sus cimas. Inscripciones (nombres, DNI y correo electrónico) Ayuntamiento de Lerma; c/ Audiencia 6; 09340 Lerma (Burgos) Tlf.: 947170020 ext. 9 Correo electrónico: info@aytolerma.com Fecha límite de inscripción: viernes 23 de febrero Máximo 30 personas, siguiendo riguroso orden de inscripciones.

LISTADO DE BANDOS VIGENTES

  • ITV AGRÍCOLA
  • ADQUISICIÓN Y USO DE LOS BONOS AL CONSUMO
  • ADHESIÓN DE NEGOCIOS AL PROYECTO DE BONOS AL CONSUMO
  • SITUACIÓN COVID
  • ANUNCIO PAGO DE IMPUESTOS

 

adquisicion_y_usos_de_bonos.pdf

Lerma

Lerma es una villa de fundación prerromana, de tribus celtibéricas (vacceos). Tierra de paso, situada en lugar estratégico que domina el río Arlanza, vivió diferentes culturas: romanos, suevos, visigodos, árabes, etc. Desde el año 900, el avance cristiano sitúa su frontera en el río Arlanza, iniciándose su repoblación, e instalando a lo largo del río una serie de posiciones fuertes y castillos, entre los que se encontraba el de Lerma.